
Ensayos tan distintos como los de una revisión sobre el cine musical español o la profundización en torno a nombres tan dispares como los de Oliver Stone, Javier Bardem y James Cameron, entre otros muchos, irán conformando lo que se ha dado en llamar la “Colección Cine”.
La lectura del primero de ellos -el dedicado a Cruise bajo el subtítulo de un mito en la industria de Hollywood- resulta sumamente agradable y entretenida, pues su autor se muestra ágil en sus planteamientos y va al grano en todo momento, consiguiendo acercar, de manera muy fresca al lector, las vivencias personales y profesionales de un actor que se ha ganado más de una antipatía debido a su proclamada ideología religiosa y a su desmesurado afán por controlar todo cuanto le rodea.
Denle una oportunidad a esta recién estrenada “Colección Cine” de Carena. Creo que, al contrario que otras colecciones similares (mucho más ampulosas y dirigidas a un público más especializado), ésta está enfocada a divulgar los entresijos del cinematógrafo desde una óptica más abierta y popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario