


La película de Arcand posee su punto de ciencia-ficción, de cine futurista, un poco a lo Brazil Pero es tan sólo un puntito mínimo, casi microscópico, pues todo cuanto plasma en pantalla no queda en absoluto alejado de las constantes del mundo actual. En menos de cuatro días, nos veremos inmersos en una sociedad igual de amargada y desalentadora como la que se describe en el film. El imperio de lo políticamente correcto y del engaño en forma de vaselina para el pueblo, está al caer (sí es que no ha caído ya). Mucha fachada deslumbrante y, de fondo, una nulidad rotunda en avances sociales, económicos y laborales.
La Edad de la Ignorancia reta al espectador a un replanteamiento total: el de empezar de cero como única medida de salvación. Un reset capaz de abarcar todas vertientes del ser humano. Retroceder hasta descubrir la sencillez de las cosas por primera vez, borrando incluso de la mente las divagaciones más profundas y personales. Una utopía que, como tal, sólo funciona en el cine; una utopía de la que su realizador es altamente consciente pero que, en el fondo y de modo simbólico, la utiliza para arrear una sonora bofetada psicológica a cuantos, con sus despropósitos y falacias, han hecho de este un planeta imposible de sostener. Una utopía bella y emotiva que, gracias a su sanísimo toque de comedia, suaviza la crudeza de cuanto se nos muestra, convirtiendo al film en una esperanzadora fábula que nos ayude a escapar (al menos a nivel individual) de ese arbitrario mundo que visualizó -a la perfección y hace ahora casi seis décadas- George Orwell en su novela 1984.
Una película para disfrutar en todos su aspectos: desde su función claramente caricaturesca y satírica hasta su tono desvergonzado y vitriólico. Si no fuera por el sentido del humor con el que se ha tramado, a buen seguro más de uno saldría hecho polvo del cine.
Por cierto: es de suponer que la "ignoracia" que figura en el título castellano hace referencia directa a la torpeza de sus traductores, pues las "tinieblas" que constan en el original (L’Âge des Tenèbres) se me antojan mucho más descriptivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario