Hace ya la friolera de casi treinta años y durante
una noche de luna caliente, tuve la oportunidad de entrevistarle en directo en
el programa Travelling de la desaparecida Radio Clot de Barcelona, con motivo del
estreno de su película Tiempo de Silencio. Esa noche, con su presencia y su
sempiterno puro humeante (pues en esos tiempos aún se podía fumar en espacios
cerrados), descubrí la mirada del otro en ese intruso que atendía por Vicente Aranda; una mirada que dejaba adivinar la pasión turca que sentía por cierta mujeres,
a poder ser libertarias, desde la mítica Fata Morgana, pasando por la Carmen de
Mérimée y terminando con la mismísima Juana la Loca, sin olvidarse, por
supuesto, de su estimada Fanny Pelopaja, esa dama que estuvo involucrada en un
asesinato en el Comité Central.
Ayer, a los 88 años de edad, en compañía de los jinetes del alba y de la muchacha de las bragas de oro, nos abandonaba para
siempre. Ahora nos queda su denso legado cinematográfico, lleno de amantes de
todo tipo (incluido un amante bilingüe), mucho morbo y una buena dosis de celos.
Hoy, escuchando canciones de amor en Lolita’s Club,
el Lute, una novia ensangrentada, un grupo de mujeres crueles y un travesti que
sueña con un cambio de sexo, llorarán su ausencia. Ha llegado el tiempo de silencio.
Descanse en paz.
2 comentarios:
Creoque es mi obligación informarle sobre la muerte de Drácula... vamos, de Christopher Lee.
93 tacos ni más ni menos!! y en activo hasta antes de ayer como quien dice. Envidiable!!
Y tan envidiable. Creo que en esta ocasión hay que sacar la estala y el mazo junto a la pala.
Publicar un comentario