Gruñón, "malcarat" y criticón. Hace años perdió su sentido del humor en algún lugar recóndito y, en la actualidad, sólo sueña con retirarse al interior de una cabina telefónica.
28.8.14
Más de una lágrima caerá en la arena
Gràcies, Peret, per fer de la rumba tot un art.
Descansa en pau.
(Últimamente, más que un blog de cine, esta página se está convirtiendo en un cementerio virtual)
Mucho me temo que este mes de agosto pasará a la historia como uno particularmente negro en cuanto a fallecimientos. Ha muerto Roberto Cairo, ilustre secundario de series como "Cuéntame cómo pasó" o "Los ladrones van a la oficina". Micer Caligae, no guarde la pala aún.
Voy a pedir horas extras. Empiezo a parecerme a ese personaje del extinto Robin Williams que, en La Memoria de los Muertos, ejercía de montador de las imágenes de toda una vida para los homenajes póstumos. Todo un enterrador de primera.
Menos mal que no se le ocurrió ver "Toys". Robin Williams podía ser muy insoportable cuando se ponía de "bienísimo optimista", pero cuando hacía otro tipo de personajes (más oscuros y quizá más cercanos a su realidad personal) resultaba gratamente sorprendente.
Muy de acuerdo con usted don leches. Que bueno en el Will Hunting que asesino raruno en Insomnia que bien le venia el histrionismo al Rey Pescador claro que rodeado de grandes actores. Que entrañable en Despertares aunque la peli fuese ñoña. Que bueno en La Memoria de los Muertos. Y que tostonazo El Hombre Bicentenario pardiez!!!
Mucho me temo que este mes de agosto pasará a la historia como uno particularmente negro en cuanto a fallecimientos. Ha muerto Roberto Cairo, ilustre secundario de series como "Cuéntame cómo pasó" o "Los ladrones van a la oficina". Micer Caligae, no guarde la pala aún.
ResponderEliminarVoy a pedir horas extras. Empiezo a parecerme a ese personaje del extinto Robin Williams que, en La Memoria de los Muertos, ejercía de montador de las imágenes de toda una vida para los homenajes póstumos. Todo un enterrador de primera.
ResponderEliminarQué buena la peli esa de La Memoria de los Muertos, ahora que usted lo dice, don Spa.
ResponderEliminarComo homenaje a Williams, la volví a ver el día de su muerte. Y sigue estando muy bien.
ResponderEliminar¿Y no le dio por ver Noche en el Museo?
ResponderEliminarNoooorrrr
ResponderEliminarMenos mal que no se le ocurrió ver "Toys". Robin Williams podía ser muy insoportable cuando se ponía de "bienísimo optimista", pero cuando hacía otro tipo de personajes (más oscuros y quizá más cercanos a su realidad personal) resultaba gratamente sorprendente.
ResponderEliminarMuy de acuerdo con usted don leches. Que bueno en el Will Hunting que asesino raruno en Insomnia que bien le venia el histrionismo al Rey Pescador claro que rodeado de grandes actores. Que entrañable en Despertares aunque la peli fuese ñoña. Que bueno en La Memoria de los Muertos. Y que tostonazo El Hombre Bicentenario pardiez!!!
ResponderEliminar"El hombre bicentenario" es un cuento corto de Asimov que aquí se convierte en un vehículo para lucimiento del Williams, con todo lo que ello supone.
ResponderEliminar